
La Ruta Verde de FILA
El compromiso de FILA con la sostenibilidad ambiental se materializa en acciones planificadas a largo plazo en la que la empresa, y a las personas que la integran, se comprometen día a día con el logro de objetivos de gran valor ambiental y social.
LAS SOLUCIONES
Goethe decía que "pensar es fácil, actuar es difícil y poner en práctica los propios pensamientos es lo más difícil del mundo". Las soluciones de FILA son la materialización de esta forma concatenada de pensar y actuar. Basta conocer sus características para entender por qué:
- Formulaciones concentradas para reducir los residuos y optimizar los envases;
- Sin disolventes que dañen la capa de ozono;
- Productos sin formaldehído y sustancias tóxicas para el ser humano y el medio ambiente;
- El 80% de la producción total de los productos de FILA es a base de agua;
- El 50% de los productos de FILA tienen bajas emisiones de COV.
Productos a base de plantas
Se debe prestar especial atención a los productos a base de plantas. A partir de las fases de investigación y desarrollo de nuevas formulaciones, FILA apuesta por la integración de materias primas de origen vegetal, derivadas de fuentes renovables, como aceites esenciales con propiedades funcionales (aceite de árbol de té), oleínas vegetales y resinas poliméricas de origen vegetal. Esto permite crear productos cada vez más seguros para el operador y el ecosistema, por tanto no se clasifican como tóxicos, inflamables o nocivos para el ser humano y el medio ambiente.
Formulaciones concentradas y envases
Para limitar el uso de envases y aumentar al máximo el rendimiento de cada producto, FILA produce detergentes altamente concentrados: de esta forma, con pequeñas cantidades de producto es posible limpiar y restaurar grandes superficies. Junto a ello, la utilización de envases fabricados con materiales reciclados y cada vez más reciclables es uno de los objetivos de FILA para el futuro.
LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA. ¿Dónde nacen las soluciones?
Cada fase de investigación, prueba y producción cobra vida en las fábricas ubicadas en San Martino di Lupari (Padua) donde la instalación de paneles fotovoltaicos ha permitido no solo la autonomía desde el punto de vista energético sino también la ausencia de emisiones a la atmósfera de 43.314 kg de dióxido de carbono al año. Pero eso no es todo. Sabemos que el agua es el bien más preciado y su consumo debe ser sostenible y consciente. Por ello, FILA sigue estrictos protocolos para el tratamiento y el reciclaje del agua de lluvia. Este compromiso ha permitido reducir el consumo de agua de lavado en un 15,93% año tras año. Un resultado realmente extraordinario, sobre todo si pensamos que la gestión de los recursos naturales es uno de los puntos clave en la gestión de la productividad futura.
CUANDO SE RECOMPENSA EL COMPROMISO
Cuando la acción es portadora de valor el compromiso se reconoce, certifica y recompensa. Hagamos un breve excursus para identificar las etapas fundamentales, aquellas que ya solemos llamar "las metas de la Ruta Verde".
- Desde 2009 formamos parte del GREEN BUILDING COUNCIL ITALIA, una asociación sin ánimo de lucro que apoya la difusión de la certificación LEED, el sistema de cualificación internacional para el desarrollo de edificios ecosostenibles. Las soluciones de FILA que permiten aumentar los créditos necesarios para la adquisición de la certificación LEED se han incluido en el portal On Greening
- En 2014 hemos recibido la Certificación Ambiental ISO 14001, que certifica los sistemas de gestión ambiental de la empresa.
- Los productos de protección de FILA están certificados Indoor Air Comfort Gold por Eurofins.
- En 2021, al firmar el Climate Pledge de Amazon, FILA se compromete a convertirse en una realidad libre de carbono para 2040.
- También en 2021 FILA ha recibido la medalla de plata de Ecovadis: el Proveedor Universal para la evaluación de la sostenibilidad de las empresas.
- En 2021, otro Premio ha testificado el valor y la concreción del compromiso de FILA con el medio ambiente. Con la victoria en el Sustainability Award, FILA se encuentra plenamente entre las 100 empresas italianas más sostenibles en Italia, ganando una mención especial en la revista Forbes.
El capital Humano
Todo esto no hubiese sido posible sin el capital humano de FILA. La seguridad es el primer aspecto que hay que tener en cuenta. La reciente implantación de sistemas de control con tecnología 4.0 en la fase de producción y la adopción de altos estándares de control de calidad y seguridad en los distintos departamentos de la empresa han permitido racionalizar la gestión de los recursos que entran y de los residuos que salen. En particular, una cuidadosa política de sensibilización sobre la recogida selectiva de residuos promovida tanto entre los empleados como los clientes, así como el traslado de los residuos de tratamiento a centros especializados en la eliminación y la recuperación de residuos, han permitido reducir aún más el impacto ambiental de la actividad productiva de FILA.
2021 fue también el año en que se lanzó la campaña Because We Care y en relación con el capital humano de FILA, hay que mencionar necesariamente el evento “Prevenir es vida”, del cual FILA fue el primer impulsor. Un día de prevención para todas las mujeres de FILA, otra variación de Because We Care.
Superficies, Entorno, Personas. Todos somos parte de una sola entidad que debe ser protegida, preservada e utilizada con sostenibilidad e inteligencia.
¡Este es el compromiso de FILA con el futuro!
