El paseo marítimo de la playa de Poniente en Benidorm es uno de los grandes ejemplos de cómo la arquitectura puede transformar la conexión entre ciudad y mar. El estudio OAB (Office of Architecture in Barcelona) lideró este proyecto durante los primeros años de la década de los 2000. A lo largo de casi 1,5 kilómetros de extensión, planteó la recuperación de la máxima anchura del frente litoral, alcanzando hasta 30 metros de amplitud a través de la construcción de voladizos, sin la necesidad de reducir la superficie de arena de la playa.

Debido al desnivel de entre 3 y 4 metros entre la ciudad y el mar, se creó un gran espacio público para el ocio, acercando la vida urbana al Mediterráneo y dotando a Benidorm de un nuevo frente marítimo para el disfrute de residentes y visitantes. Este espacio se convierte así en una zona de transición, un límite y a la vez un punto de encuentro entre dos mundos: la ciudad y la playa.


Arquitectura, sostenibilidad y paisaje
En el proyecto la sostenibilidad juega un papel clave. Se recurrió a la tecnología, la artesanía y el uso de materiales locales, bajo la luz y la sombra del mar. La experimentación plástica del proyecto derivó en procesos constructivos específicos, que no solo respondieron a las cualidades propias de la obra, sino también a principios universales de la relación entre forma y función.

La intervención de FILA Solutions
Con el paso del tiempo, y como parte de las labores de rehabilitación necesarias para mantener el esplendor del paseo, se llevó a cabo la renovación de algunas piezas del pavimento de la firma EQUIPE Cerámicas (modelo Sfera). Este diseño dibuja con diferentes colores una escala cromática que recorre todo el paseo creando una original composición que vista desde el aire viste de manera espectacular la costa levantina.

FILA Solutions desempeñó un papel clave al intervenir con su solución DETERDEK PRO, utilizada en la limpieza final de obra para garantizar un acabado impecable del pavimento.



Tratamientos Soriano fue la empresa encargada de ejecutar estos trabajos de limpieza especializada, asegurando la calidad y la durabilidad de la intervención.
